Los límites para crear soluciones decorativas en las superficies de la casa son la propia imaginación y nuestras inquietudes estéticas. El microcemento en exterior es el revestimiento perfecto para crear decoraciones más lujosas y resistentes.
Es un material pensado para los amantes de la decoración que buscan potenciar el entorno de la casa y hacen de la exquisitez su razón de ser. Los exteriores de microcemento nos llevan a conectar con nuestro propio estilo, incluso antes de entrar en casa.
El microcemento en exterior refleja a la perfección las nuevas formas de entender el espacio y permite integrar diferentes superficies. Es abrir un camino sin obstáculos para innovar y crear espacios personalizados. ¿Por qué apostar por este revestimiento en espacios exteriores?.
La necesidad de conectar con nuestro propio estilo y diseñar espacios únicos convierte al microcemento en la mejor opción para revestir pavimentos exteriores. Es el mejor aliado para crear superficies acogedoras y de alto valor decorativo.
Si estás pensando en revestir una superficie exterior con microcemento, aquí te descubrimos una serie de acabados para te inspires y logres superficies inspiradoras.
1. Microcemento en exterior para embellecer espacios
En este balcón, el microcemento crea un suelo continuo que se integra a la perfección en una decoración basada en tonos claros y muebles rústicos. El revestimiento potencia un entorno privilegiado donde los acabados elegantes y la naturaleza van de la mano en esta ocasión.
2. Piscina de microcemento para lograr diseños increíbles
Si el microcemento en exterior está teniendo éxito es porque se integra a la perfección con cualquier estilo y paisaje. Esta piscina de microcemento es el ejemplo de cómo lograr un diseño muy especial. El revestimiento une la terraza y la piscina consiguiendo una continuidad visual y una sensación de exquisitez inigualables.
3. Exteriores de microcemento para unir lujo y naturaleza
El microcemento en exterior nos deja espacios donde conviven el lujo con la naturaleza más envolvente. El suelo está revestido de microcemento creando un pavimento limpio. Las opciones para este material son muchas y hacer una terraza de microcemento, es una de ellas. Diseña un espacio que invita a la relajación.
4. Microcemento en exterior para todos los estilos
La creación de espacios idílicos es el sueño que perseguimos cuando pensamos en los exteriores de la vivienda. Disfrutar del jardín y de la piscina es sinónimo de vivir momentos de tranquilidad y desconexión. El microcemento en el pavimento de la terraza invita a vivir en paz. En esta imagen podemos decir que nunca el paraíso estuvo tan cerca.
Además de la continuidad visual que aporta, el microcemento en exteriores ofrece una estética potente y unos acabados que no sufren ante la lluvia, ni el calor. Esta funcionalidad unida a la belleza de sus acabados es la combinación ideal para revestir espacios exteriores. A continuación te presentamos las zonas dónde más lucirá este revestimiento.
El microcemento en terrazas es uno de los usos más habituales de este revestimiento en exterior. La terraza es el lugar ideal para reencontrarse con uno mismo y tomarse un respiro.
Los suelos de microcemento en las terrazas aportan pureza, sencillez y máxima resistencia. Es la mejor forma de transformar el pavimento y dotarlo de un acabado resistente al agua. Si además revestimos paredes y suelos, la sensación de amplitud se amplifica todavía más.
El microcemento en piscinas goza de buena popularidad debido a su elevada adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Renovar o construir una piscina de cero es un proyecto apasionante que necesita de materiales de calidad para conseguir acabados únicos y con personalidad.
El microcemento es un material tan versátil que se adapta a todas las superficies ofreciendo una integración total entre el interior de la piscina y su corona. Si optamos porque el microcemento tenga el mismo color del exterior, la continuidad es mayor y se multiplica el efecto visual. En este caso, la unión de diseño y armonía estética se traduce en acabados espectaculares.
Sin embargo antes de aplicar microcemento en piscinas hay que tener en cuenta una serie de detalles claves para que el resultado final tenga éxito.
El microcemento en fachadas transmite más allá de un simple estilo arquitectónico a través de un acabado homogéneo e impermeable. Con este revestimiento se consigue un estilo moderno y contemporáneo.
Con una fachada de microcemento no solo se consigue un acabado de alta decoración, también se trata de un material con una elevada resistencia a las fisuras. Un revestimiento con el que se pueden obtener acabados lisos o rústicos.
Los cambios de temperatura o el paso del tiempo dejarán de ser un problema para conservar en buen estado la fachada. El microcemento, a diferencia de los materiales tradicionales, no hace falta pintarlo. Dota a cualquier proyecto de reforma o renovación de un orden implícito y con las máximas prestaciones.
Con el microcemento se puede conseguir que una simple fachada se convierta en un lugar único y elegante.
Antes de aplicar microcemento en un suelo exterior hay que limpiar la superficie para asegurarse que está libre de polvo y grasas. Es imprescindible que el soporte que se va a revestir esté limpio y con la base consolidada.
Una vez la superficie está limpia, a continuación hay que aplicar el promotor de adherencia o imprimación para facilitar la unión de la capa base del microcemento con el soporte existente.
Si la superficie es absorbente, como puede ser el hormigón, se aplicará Concrete Resin. Este producto, además de ser el componente B de nuestro microcemento bicomponente, se usa para facilitar la adhesión del microcemento en este tipo de soportes. Si es una superficie no absorbente, como el azulejo o el terrazo, se aplicará Primacrete Plus antes y después de la primera capa del microcemento de preparación.
Después de preparar e imprimar la superficie, llega el momento de aplicar la primera capa de microcemento de preparación sin pigmentar. Es importante poner una malla de fibra de vidrio para microcemento, ya que previene la aparición de fisuras y grietas. Tras dejar la superficie, hay que lijar.
Existe una amplia gama de microcementos que han sido específicamente diseñados para su aplicación en exterior. Este es el caso de Concrete Stone, el microcemento para exteriores que aporta propiedades antideslizantes y acabados pétreos.
Su impermeabilidad y su elevada capacidad de resistencia lo convierten en el revestimiento ideal para lograr acabados duraderos y elegantes. Hablamos de un material ideal para el revestimiento de pavimentos y paredes en espacios exteriores.
Convierte los espacios exteriores en lugares únicos con acabados que perduran en el tiempo. Descubre más inspiración en nuestra web.